Descubre cómo “Hermanos, No Rivales” puede revolucionar tu trabajo con las familias.

En (casi) todos los hogares del mundo existe la rivalidad entre hermanos pero pocos profesionales saben cómo acompañar a sus miembros a mejorar sus relaciones y aumentar el bienestar. Es raro.

¿Eres una profesional que
trabaja con niños, adolescentes o familias y quieres aumentar tu
seguridad en los acompañamientos y transformar la vida de tus clientes de manera significativa?

Si es así, permíteme mostrarte el Nuevo Método Efectivo y Práctico “Hermanos, No Rivales”. 

Olvídate de falsas promesas y humo. 

Aquí encontrarás algo que posiblemente te parezca diferente, algo que realmente marque la diferencia en tus acompañamientos.

(Si lo que buscas es algo de esto, mejor deja de leer.)

 Los acompañamientos de profesionales como tú van y deben ir mucho más allá. 

En mi opinión se trata de conectar con ellos de una forma profunda y auténtica. De abandonar tu perspectiva y entrar en el mundo de tus clientes, comprendiendo sus necesidades, deseos, preocupaciones y problemas.

Hasta aquí todo bien.

Si o si, leer esto es importante antes de apuntarte.

Lo primero que recibes cuando te apuntas es el Manual del Facilitador y tu cuaderno de trabajo.

¿Qué es eso?

Es algo que cuando lo veas posiblemente me des como mínimo las gracias, pero eso ya lo dejo en tus manos 🙂

Realmente es un Taller con el que poder hacer acompañamientos grupales al día siguiente de finalizar la formación y no menos importante, empezar a rentabilizar tu inversión.

No en un año,

ni en 4 meses.

Al día siguiente.

Es abrir y empezar. Con total seguridad.

Un paso a paso práctico que posiblemente no has visto nunca.

Y, ¿cómo puede ser eso?

Pues en realidad no tiene nada de original ni novedoso para mi. En la Certificación “Cómo Hablar a Tus Hijos” lo vengo haciendo desde hace 12 años, por eso no tendría sentido no hacerlo en “Hermanos, No Rivales”.

No es fácil encontrar formaciones prácticas pero aquí desde el minuto 0 vas a practicar la facilitación de este método.

En otras palabras. 

Vas a practicar cómo aplicar la metodología a la vida real. 

Sin teorías, sin filosofar.

Porque cuando salgas de la certificación estarás en la vida real y te hará falta. Es así.

Yo también he estado delante de un grupo de padres y me he quedado en blanco, 

buscando  la solución entre todas las teorías que tenía y había aprendido y nada…

Allí en blanco seguía… 

No es nada agradable sentir esa inseguridad.

De ahí la importancia de aprender a facilitar.

Por último, cuando terminas una formación, llega el momento de pasar a la acción.

“El Momento”

Menudo momento. Momentazo.

El momento de más ilusión y motivación, claro.

Pero también el momento de más nervios, dudas y soledad…

 

El caso es que aquí cuando finalizas la formación tienes una mentoría mensual en la que poder apoyarte.

Te apoyas tanto de mi, como de tus compañeras que están dentro.

Una buena manera de que surjan sinergias, ideas y mucha fuerza para sacar tu proyecto adelante.

Mentorías a las que puedes acceder por un coste exclusivo para Facilitadoras.

No se si esto es para tí, ni si este es tu momento o no. Eso lo tienes que decidir tú.

Si te resuena, reserva una llamada para resolver dudas y formalizar tu inscripción. 

La rivalidad puede ser muy dura.

La rivalidad entre hermanos puede llegar a extremos desesperantes. 

Podría contarte la historia sobre lo que ocurrió en la fotografía pero prefiero que tu crees la tuya en tu cabeza.

Es más divertido.

Padres y madres ahogándose en medio de una gran tormenta en el océano familiar que buscan desesperadamente una profesional-salvavidas.

Pidiendo a gritos ayuda y soluciones para que los hermanos dejen de pelearse, de hacerse daño, de insultarse, de discutir, de romper las cosas del otro, en fin, que dejen de enfadarse entre ellos y empiecen a estar más unidos. 

Pero esto no es una tarea fácil.

Crecer como profesional te hace ganar mucha más seguridad, autoridad y carisma...

Crecer como profesional te hace ganar mucha más seguridad, autoridad y

carisma..

La Certificación de ‘Hermanos, no Rivales’ es tu pasaporte hacia una nueva dimensión de la práctica profesional. 

Este programa te habilita para mejorar tus acompañamientos, hacer tu práctica más efectiva y respetuosa, y que las familias sientan que lo que trabajan contigo, sí funciona.

Van a pasar 4 cosas importantes tras la Certificación:

Herramientas Poderosas:

Aprendes y practicas técnicas efectivas para mejorar las relaciones familiares y resolver conflictos de raíz.

Confianza Renovada:

Ganas la seguridad para abordar cualquier situación y destacas como profesional de referencia en el acompañamiento familiar y en la rivalidad entre hermanos.

Crecimiento Personal:

Superas tus propios miedos y desafíos, liberando todo tu potencial como acompañante tanto a nivel profesional como personal.

Conexión Profunda:

Formas parte de una comunidad de expertas comprometidas con la crianza consciente y la comunicación respetuosa a la que puedes apoyarte y tener soporte.

Si te surgen dudas, es algo normal.

Voy a intentar resolverlas…

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Sí, igual que la Certificación “Cómo Hablar a Tus Hijos”, puedes pagarlo a 3 meses y a 6 meses.

¿Quieres tener unas herramientas eficaces para acompañar a las familias desde un lado mucho más respetuoso y transmitirles la manera de que lo hagan ellos de un modo práctico?

Si tu respuesta es sí, entonces es una buena inversión. Vas a recuperarla en un solo Taller con las familias.

Para personas que quieren aprender Comunicación Respetuosa y tener herramientas para mejorar la rivalidad entre hermanos. Profesionales de la ayuda como psicólogas, coachs, educadoras sociales, profesoras y maestras, médicos y todas aquellas personas que quieran acompañar a niños, adolescentes y familias.

Sí, serás capaz. Al final de la Certificación te sientes capacitada porque tienes un Taller preparado con todos sus materiales y sabes perfectamente como facilitarlo.

Llevamos 12 años con el proyecto y hemos Certificado a más de 450 facilitadores y facilitadoras y hemos hecho Talleres para miles de familias. Es un método que viene de las autoras Adele Faber y Elaine Mazlish y está respaldado por un estudio científico que avala su eficacia.

– Te apuntas.

– 3 días de Formación práctica en el Método Hermanos, No Rivales en directo por Zoom.

– El Manual del Facilitador con el Taller estructurado y el PASO a PASO (en papel).

– El EXTRA. Acceso a la Mentoría mensual grupal conmigo durante 1 mes.

No se trata de vídeos pre-grabados ni fórmulas mágicas. Se trata de dinámicas que practicaremos en sesiones grupales en vivo a través de una plataforma online (Zoom). Recibirás un cuaderno de trabajo físico que te servirá para recoger todas tus experiencias y respuestas y que las puedas repasar una y otra vez una vez acabado el taller.

Sí. Realmente es una formación muy intensa tanto emocionalmente como mentalmente. Vivirás experiencias muy enriquecedoras, pero vas a tener que ponerte el chip de reaprender una nueva manera de comunicar. Después, tienes mi acompañamiento durante 1 mes con una Mentoría Mensual Grupal donde vas a poder presentar tus avances y tus dudas.